viernes, 27 de abril de 2012


El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.

Desde su establecimiento en la mayoría de los países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores, en sentido general se celebra en muchos de los países.

Dentro de nuestro centro de trabajo, fuimos convocados por el líder sindical de la Delegación D-II-57, Prof. Emir Coronado Álvarez, en el punto de partida tradicionalmente conocido para iniciar el desfile en la comunidad, y demostrar que nuestra delegación está consciente de la importancia de conservar un sindicato que nos abrigue cuando nuestros derechos quieren ser rebasados por la parte patronal. 

En cada paso que demos dejaremos una huella que marca la presencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el nombre de nuestro representante estatal, Prof. Emilio Jiménez Ancona.
Por: Raúl Vásquez
Fuente histórica: Wikipedia
PAS-RVC-976

No hay comentarios:

Publicar un comentario